
KEPA FRISKO PRESENTA “CANCIONES AL FUEGO”
Un debut en solitario que enciende estilos, emociones y escenarios
Ya está aquí “Canciones al Fuego”, el primer trabajo en solitario de Kepa Frisko, un EP que marca el inicio de una nueva etapa creativa tras años de colaboraciones y proyectos colectivos.
Tras la excelente acogida de los dos primeros sencillos —“Caballo de Acero” y “Anselmo Corazón”—, que han acumulado miles de visualizaciones y descargas en redes, llega por fin este esperado lanzamiento, disponible desde el 10 de octubre en todas las plataformas digitales y en formato CD en diversos puntos de venta.
En el escenario estarán presentes artistas de lujo como Fran Serrano (contrabajo), Úrsula Melara (percusión y sesiones), Iker Barrientos (batería), Alfredo García “Fredi” (piano), Alayn González Otaño (trompeta), Nika Bitchiashvili (violín), El Tala y Vanessa “La Pity” (cajón flamenco y voces), entre otros invitados del mundo de la música, el cine y el teatro. Se espera una velada vibrante, llena de sorpresas y espíritu festivo.
Una alquimia de estilos
“Canciones al Fuego” es un viaje por diferentes territorios sonoros: country, blues tejano, flamenco, swing y bossa nova se entrelazan en un crisol personal donde la experimentación y la emoción son el hilo conductor.
El EP culmina con “El Druida”, una alegoría musical para grandes y pequeños que, además de cerrar el disco, le da sentido y nombre a este universo creativo en llamas.
Arte y producción
El apartado visual del proyecto destaca por las fotografías de Patricia Furlong, cuya mirada ha sabido capturar la esencia de este fuego interior. El diseño y la maquetación corren a cargo de Raúl Quirze, mientras que la producción musical lleva la firma de Ibon Larrañaga y el equipo de Izar Records, quienes han sabido transformar esta primera aventura en solitario de Kepa Frisko en una obra vibrante, cálida y profundamente personal.
Con “Canciones al Fuego”, Kepa Frisko abre un nuevo capítulo en su trayectoria: una declaración artística que celebra la mezcla, la emoción y la libertad creativa.